lunes, 18 de junio de 2012

NOTICIES DE LA COMARCA ARREPLEGADES DE LA PREMSA AUTONÓMICA


Hallan en Oliva una planta desaparecida hace dos siglos

Unos 3.000 ejemplares de algarabía pegajosa se han localizado en el Parque Natural de Pego-Oliva, en el mismo punto donde la situó el botánico Cavanilles


Un ejemplar de algarabía pegajosa hallado en Oliva.

Un ejemplar de algarabía pegajosa hallado en Oliva. Conselleria Medio Ambiente.

EFE/LEVANTE-EMV.COM Unos tres mil ejemplares de Parentucellia viscosa, una planta conocida como algarabía pegajosa y que había desaparecido de la provincia de Valencia hace más de dos siglos, han sido localizadas en el entorno del Parque Natural de Pego-Oliva.
Catalogada en peligro de extinción, esta planta ha sido localizada en el mismo punto donde la situó hace dos siglos el botánico valenciano Antonio José de Cavanilles, según han informado fuentes de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.

Una bona noticia en esta época de destrucció de la natura .  

No hay comentarios:

Publicar un comentario