domingo, 17 de junio de 2012

NOTICIES D'AMBIT LOCAL-LA VALLDIGNA EN LA PREMSA AUTONÓMICA


Las tres grandes religiones destacan el papel de la mujer

La VIII Multaqa organizada por la Unesco congrega en el monasterio de Valldigna a diferentes expertos que reflexionan sobre los avances sociales






Organizadores y ponentes delante del Portal Nou del monasterio de la Valldigna.


Organizadores y ponentes delante del Portal Nou del monasterio de la Valldigna.  fco. teodoro
JOSEP CAMACHO GANDIA (Levante-emv)

La Valldigna ha vuelto a ser crisol de culturas, como lo fue en la Edad Media cuando llegaron a convivir musulmanes, judíos y cristianos. El monasterio de Santa Maria acoge este fin de semana, el más próximo al solsticio de verano, la Multaqa de las Tres Culturas, un encuentro multicultural que viene organizando la comisión española de la Unesco.
En esta edición, la Multaqa se celebra con el lema "Mujer, Mediterráneo y paz", y quiere poner énfasis en el papel de la mujer en las sociedades y países de tradición islámica y judeocristiana. La Multaqa se inauguró el viernes pasado, día que los musulmanes dedican a su "Yumua", y continuó ayer sábado, en que los judíos celebran su oración del "Shabbat". 
"La Unesco pide favorecer el intercambio y la diversidad cultural, pero también que sepamos valorar lo nuestro", señaló el secretario del Centro Unesco Valencia, José Manuel Gironés.
En la clausura de hoy, tres representantes en la órbita de cada religión expondrán el papel de la mujer en estas sociedades: Mariam el Baraouni, miembro del Centro Islámico de Valencia; la profesora de la Cátedra de las Tres Religiones de la Universitat de València Sara Juchnowicz, y la filósofa Rosa María Rodríguez. 
Baraouni, tunecina de origen, destaca el protagonismo de la mujer en la "primavera árabe" y el activismo feminista de la madre del joven de Túnez que se inmoló, y que dio origen a esta revuelta. Juchnowicz reconoce "la lucha de las madres en Israel para que sus hijos no participen en el conflicto con Palestina, así como su visión más conciliadora con el mundo árabe" y el impulso feminista ha hizo posible que ya en los años 70 una mujer judía pueda ser rabino. Rodríguez reivindica "las raíces cristianas de Europa".

Com he assenyalat altres vegades, es una bona proposta lúdico -cultural per atraure el turisme intercomarcal, i si sabem aprofitar actes com éste, anirem pel bon camí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario