domingo, 26 de noviembre de 2023

Renault incendia la industria de la automoción con su nuevo motor eléctrico

 


Renault, la marca francesa, ha tomado un nuevo camino en la evolución de los coche, y presenta un motor eléctrico que va a provocar más de un dolor de cabeza a la competencia.


Renault está preparando una revolución en la industria de los coches con el desarrollo de un motor eléctrico innovador que promete cambiar el panorama automotriz y subirlo de nivel.

Aunque aún no ha revelado el nuevo Renault 5, la compañía francesa está mirando hacia el futuro a largo plazo, con planes de lanzar una nueva generación de vehículos eléctricos a partir del año 2027.

En colaboración con Valeo, especialistas en tecnología automotriz, Renault ha presentado el primer prototipo del revolucionario motor eléctrico denominado E7A, que se espera que entregue casi 300 CV.

Evolución del motor eléctrico

La competencia en el mercado de los coches eléctricos no se limita solo a la autonomía y las baterías; los motores también desempeñan un papel crucial en la evolución de los automóviles. Las marcas están decididas a ganar la batalla no solo contra sus rivales, sino también contra factores como precio y peso. En este contexto, Renault, conocido por su enfoque pionero con el Renault ZOE hace más de una década, está trabajando en un motor completamente nuevo que promete ser único en el mercado.

La creación del «E7A» está a cargo de Renault y su prestigioso socio, Valeo, reconocido por ser un proveedor líder del sector de faros en diversas marcas. Valeo se ha encargado del estator, una pieza fija compuesta de bobinas de alambre, mientras que Renault ha contribuido con el rotor, la parte interna del estator que contiene imanes permanentes. La interacción entre las bobinas y los imanes genera un campo magnético que impulsa el movimiento del motor.

Comparado con otros motores de la competencia, el futuro propulsor eléctrico de Renault se ha diseñado como un conjunto «todo en uno», siendo un 30 por ciento más compacto que sus homólogos en los Megane E-Tech Electric y el nuevo Scenic E-Tech Electric. Sin embargo, pese a su tamaño reducido, este motor será significativamente más potente, y va a ofrecer una impresionante potencia máxima de 200 kW, equivalente a 272 CV. Gracias al software de control, el motor estará capacitado para ofrecer diferentes regulaciones, que se traduce en distintos niveles de rendimiento y ampliar la oferta de versiones en los futuros modelos eléctricos de Renault.

Menor huella ambiental

El nuevo motor eléctrico de Renault para los vehículos del año 2027 también se destaca por su enfoque ambientalmente consciente. Prescindirá de elementos químicos costosos conocidos como tierras raras, que no solo son caros de adquirir sino que también aumentan las emisiones de carbono en el medio ambiente. Además, funcionará con una red eléctrica de 800V, en comparación con los 400V de la generación actual, lo que permitirá una transmisión más rápida de la energía eléctrica y reducirá los tiempos de carga de la batería.

Valeo aportará su avanzada tecnología «Hairpin», introducida en 2010, al estator del motor. Esta tecnología utiliza hilos de cobre de alta densidad de potencia que se «ajustan» antes de ser cortados a la altura exacta del rotor, aumentando así la eficiencia del motor. Con estas innovaciones, Renault y Valeo buscan no solo destacar en el mercado de los coches eléctricos sino también marcar un hito en la evolución de la tecnología de motores eléctricos para automóviles.

Font, article de Javier Frade per a "Vibes es"

No hay comentarios:

Publicar un comentario