martes, 28 de noviembre de 2023

La galaxia de Andrómeda aparece en una astrofotografía realizada en un monumento natural de los Estados Unidos

 


¿Es un montaje de la galaxia de Andrómeda? Juzguen ustedes mismos.

Andrómeda es nuestra galaxia vecina. Es el cúmulo estelar más cercano a la Vía Láctea y los científicos dicen que nos estamos acercando hasta el punto de que un día, dentro de muchísimo tiempo, nos vamos a fusionar para ser una sola agrupación de estrellas y planetas.

Su cercanía hace sea visible por medio de herramientas visuales desarrolladas por científicos. Y en ocasiones, con cielos despejados y sin contaminación lumínica, la galaxia de Andrómeda es visible a simple vista desde la Tierra.

Una publicación de SpaceRocx lo demuestra en su cuenta de Instagram, con una foto en la que se aprecia Andrómeda grande y notoria en el cielo, acompañada de un famoso parque natural en California.

“Alguien tratando de fotografiar a El Capitán en el Parque Nacional Yosemite en California, consiguió esta maravillosa foto de la galaxia de Andrómeda”, dijo la cuenta de Instagram que citamos anteriormente.

Andrómeda, también conocida como M31, es la galaxia espiral más cercana a la Vía Láctea y la más grande del Grupo Local, que es el conjunto de galaxias que incluye a la Vía Láctea, Andrómeda y varias galaxias más pequeñas.

Se encuentra a aproximadamente 2.5 millones de años luz de la Vía Láctea. Es visible a simple vista desde la Tierra en noches oscuras y sin contaminación lumínica.

En los tipos de galaxias, Andrómeda se ubica como una espiral similar a la Vía Láctea, pero es un poco más grande. Tiene un núcleo denso rodeado por brazos espirales que contienen regiones de formación estelar.

Se cree que la Vía Láctea y Andrómeda se están acercando y eventualmente colisionarán en el futuro, en un evento que ocurrirá en escalas de tiempo astronómicas. Sin embargo, dado el enorme espacio entre las estrellas y sistemas estelares, las estrellas mismas rara vez colisionarían durante este encuentro cósmico.

Font, article de Alberto Sandoval per a "Fayer Wayer"


No hay comentarios:

Publicar un comentario