sábado, 18 de noviembre de 2023

El motor hidrógeno está desbancando al eléctrico: así es el nuevo motor con 400cv que sale en portadas

 


Toyota ha presentado este increíble motor de hidrógeno enfocado a la competición y pronto podríamos verlo en nuestras calles.

La innovación en el ámbito de la movilidad mantiene su ritmo desenfrenado, y un claro ejemplo de ello es el desarrollo del primer motor construido en Europa y que está impulsado por hidrógeno, con una impresionante potencia de 400 caballos.

Este avance surge en un contexto en el que las alternativas a los coches de motor eléctrico continúan su evolución, y a pesar de la firme postura de la Unión Europea que sigue abogando por la eliminación de los vehículos de combustión en el continente.

Sin embargo, la opinión de los desarrolladores al respecto, muestra una división, con regiones, países y colectivos que no comparten esta visión y continúan presionando en contra de esta transición o proponiendo alternativas como en este caso, la propulsión por hidrógeno.

El hidrógeno coge protagonismo

En este sentido, destacan los llamado e-fuels, que buscan alargar la vida útil de los motores de combustión. Aunque este tipo de combustible se orienta principalmente hacia vehículos deportivos o marcas premium, su aplicación en el ámbito generalista plantea mayores desafíos. Paralelamente, la tecnología del hidrógeno emerge como una alternativa viable, incluso en motores de combustión convencionales.

Toyota, a través de pruebas en competiciones, ha demostrado la fiabilidad, eficiencia y prestaciones sin emisiones de su tecnología de hidrógeno. En la misma línea, AVL Racetech ha presentado un proyecto prometedor, anunciando la finalización de su nuevo motor de hidrógeno y revelando sus impresionantes cifras.

Este motor, un bloque de cuatro cilindros y 2.0 litros turbo, exhibe un rendimiento notable con 410 caballos a 6.500 rpm y un par motor de 500 Nm entre 3.000 y 4.000 rpm. Un aspecto distintivo de esta tecnología es la implementación del sistema de inyección de agua inteligente, previamente introducido por BMW en el M4 GTS de 500 CV.

Este sistema incorpora inyectores que rocían agua en el colector de aire de admisión del motor, evitando encendidos prematuros no deseados o auto-detonaciones que podrían dañar el bloque del motor. La combustión estequiométrica, con una relación aire-combustible medida por la sonda lambda igual a 1, contribuye a una mayor eficiencia. La demanda de aire, menor que en la combustión pobre, es suplida por un turbocompresor equipado con una válvula de descarga específica, conformando un conjunto innovador.

Una alternativa para el Mercado

Desde Motorsport AVL, han confirmado que este motor de hidrógeno está destinado a los deportes de motor con enfoque en la sostenibilidad. La clave del éxito radica en el interés de los fabricantes por llevar esta tecnología a la producción en serie, ya que sin este respaldo, la viabilidad a largo plazo del proyecto se ve comprometida.

Este avance representa un paso significativo hacia vehículos más sostenibles, fusionando potencia y eficiencia con tecnologías avanzadas en beneficio del medio ambiente y la movilidad futura.

Si nos ceñimos a lo visto en los últimos meses, es de esperar que sigan surgiendo nuevas propuestas de todo tipo de motores, ya sean eléctrico o hidráulicos, ambos con una característica en común, cuidar en medioambiente. Pero va a ser interesante ver la evolución de estos coches hidráulicos y ver cómo actúa una Unión Europea que parece haber tomado una posición clara dirigida a los coches eléctricos.

Font, article de Javier Frade per a "Vibes noticias"

No hay comentarios:

Publicar un comentario