domingo, 20 de agosto de 2023

Sí, la NASA te observa: cómo saber cuándo pasa la Estación Espacial Internacional sobre tu ciudad

 


Los cosmonautas instalados en el espacio, se trasladan a una velocidad de casi 8 kilómetros por hora alrededor del planeta. Descubrí cuándo pasan por tu ciudad.


En la Estación Espacial Internacional (EEI) de la NASA viven astronautas dedicados pura y exclusivamente a la investigación científica y la exploración espacial. Desde su lanzamiento en órbita en 1998, la EEI se mantuvo como un punto focal en la exploración humana del espacio. Por su velocidad de traslación, logra dar una vuelta al mundo en apenas 91 minutos.

Es por eso que, al demorar tan poco tiempo, en algún momento del día la EEI pasará "por encima" (aunque en unos cuántos kilómetros de altura) de tu ciudad. Pero... ¿existe alguna forma de saber cuándo sucede o sucederá eso?

El pasaje de la Estación Espacial: ¿dónde y cuándo mirar?

La NASA, que es la agencia espacial estadounidense por excelencia, asegura que la nave espacial “es el tercer objeto más brillante a simple vista" en el espacio, además de que resulta "muy fácil de detectar si sabés cuándo mirar hacia arriba". Visible a simple vista, los científicos de la NASA aseguran que "parece un avión que se mueve rápidamente, solo que mucho más alto y que viaja miles de millas por hora más rápido”.

¿Pero cómo puedo saber dónde y cuándo mirar? La propia NASA posee en Internet un buscador propio, en el cual podés poner el nombre de tu ciudad, o la que te quede más cerca, y la agencia te va a decir a qué hora, durante cuánto tiempo y en qué coordenadas será visible la EEI.

El navegador de llama "Spot the Station", y está disponible por internet para todo el público.

"Spot the Station": cómo funciona

Cabe resaltar que el buscador no muestra imágenes en tiempo real, sino que sólo te arrojará las coordenadas técnicas para localizar a la nave. Por ejemplo desde Madrid, la capital española (y en 50 kilómetros a la redonda), la EEI será visible temprano a la mañana del 21 al 26 de agosto, entre las 04:49 y las 07:22 horas. Será durante unos tres minutos, en dirección noroeste. Sin embargo, en otras ciudades de España o del continente europeo será por la noche y durará más tiempo.

Poder ver la EEI puede ser una experiencia sin precedentes para quiénes sean fanes del mundo espacial, ya que esto puede provocar una satisfacción extrema. Esta oportunidad de observar la EEI destaca el poder de la tecnología y la conexión entre la humanidad y el cosmos.

En un mundo lleno de distracciones, esta práctica puede ser un recordatorio de la inmensidad del universo y de nuestra capacidad para poder mirar más allá de las preocupaciones superficiales.

Font, article de "Àmbito"

No hay comentarios:

Publicar un comentario