martes, 22 de agosto de 2023

Espacio: ¿Cuánto tiempo tomaría viajar al centro de la Vía Láctea para ir a ver el agujero negro?

 Sabemos que un viaje al centro de la Vía Láctea es imposible con la ciencia que conocemos en la actualidad. La galaxia que habita nuestro Sistema Solar es amplia y extensa, y nosotros nos encontramos en una región apartada de su disco giratorio.



En primer lugar conozcamos cuánto mide nuestra galaxia. La Vía Láctea, en líneas generales con sus cambios y movimientos tiene un diámetro que va entre los 100 mil y 120 mil años luz. Es decir que cruzarla de extremo a extremo a la velocidad de la luz nos tomaría todo ese periodo.

Pero ojo que nosotros ni estamos en el extremo, ni vamos hacia el otro borde. El viaje es hacia el centro de la galaxia. Dicha región de la Vía Láctea se encuentra a una distancia aproximada de alrededor de 25.000 años luz de la Tierra.

Entonces de tener la velocidad de la luz resuelta, con todo y aplicación, nos tomaría 25 mil años luz en llegar al centro.

Eso es imposible con la ciencia actual. La teoría de la relatividad de Einstein dice que ningún objeto con masa puede viajar a una velocidad igual o superior a la velocidad de la luz en el vacío (que es de aproximadamente 299,792,458 metros por segundo). Esto significa que trasladarse a esa velocidad sería imposible según nuestra comprensión actual de la física.

Lo máximo que podríamos alcanzar sería una fracción significativamente menor de la velocidad de la luz. Por ejemplo, si pudiéramos viajar al 10% de la velocidad de la luz (0.1 veces la velocidad de la luz). Entonces al hacer los cálculos, obtendríamos un tiempo de aproximadamente más de 83 millones de años terrestres para llegar al centro de la Vía Láctea.

Font, article de Alberto Sandoval per a "FayerWayer"


No hay comentarios:

Publicar un comentario