martes, 29 de agosto de 2023

África dejará de ser tan grande como es ahora en el futuro. Las fuerzas geológicas la están partiendo en dos

 


El gigantesco continente podría acabar dividiéndose por culpa de una fuerza que parece haber sido descubierta recientemente.

El continente africano cuenta con una de las fosas tectónicas más grandes del planeta, además de haber sido testigo de algunos de los dinosaurios más peligrosos y de pandemias mortales de la historia. En esta ocasión, tenemos que hacernos eco de la futura división de África para la cual se cree tener una explicación en la actualidad.

Un pedazo de África se va a independizar a la fuerza

Según el estudio publicado en la revista científica Journal of Geophysical Research: Solid Earth, podemos conocer un poco más el proceso planetario por el que el continente africano se estaría dividiendo. Y lo primero que tenemos que conocer es el Sistema Rift de África Oriental, que podría describirse con una grieta de proporciones colosales y que se extiende miles de kilómetros, atravesando Etiopía, Kenia, Uganda, Ruanda, Burundi, Zambia, Tanzania, Malawi y Mozambique.

Esta fosa tectónica podría acabar dividiendo al continente, aunque, por suerte, su movimiento es de tan sólo unos milímetros al año, con lo que no será hasta dentro de millones de años cuando esto ocurra. Eso sí, ya podemos empezar a conocer los motivos por los que la grieta africana se está deformando y, en consecuencia, acabará por provocar la 'independencia' de una parte de su territorio.

Según lo asegurado por Sarah Stamps, una de las autoras de la investigación y en la información publicada en la página web del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, la Superpluma Africana sería la responsable de la deformación que se ha observado bajo el Sistema Rift de África Oriental.

Ha sido a través de modelos de ordenador y del uso de la tecnología GPS, capaz de mapear el movimiento de la superficie de la Tierra con precisión milimétrica, que se ha empezado a comprobar cómo cantidades ingentes de magma procedente del interior del planeta estaría siendo uno de los grandes causantes de la deformación en este área del continente. Tahiry Rajaonarison, miembro del equipo científico que ha realizado el estudio, afirma que :

"Hemos dicho que el flujo del manto no está impulsando a la grieta en dirección perpendicular de algunas de las deformaciones, sino que podría estar causando la deformación anómala hacia el norte paralela a la fosa tectónica. Hemos confirmado las ideas previas sobre que las fuerzas ascendentes litosféricas están manejando la grieta, pero hemos traído nuevo conocimiento sobre las deformaciones anómalas que pueden suceder en el este de África".


No hay comentarios:

Publicar un comentario