viernes, 18 de agosto de 2023

China inicia la construcción de un proyecto de almacenamiento hidroeléctrico por bombeo de 2,8 GW

 


La instalación forma parte de una serie de proyectos en la provincia noroccidental destinados a mejorar la fiabilidad de la red eléctrica.

Han comenzado las obras de la central de Quinghai Warang en el noroeste de China que podría impulsar significativamente la producción de energía renovable en el desierto de Gobi y la meseta tibetana, según la Administración Nacional de Energía (NEA).

Se trata de la mayor central hidroeléctrica de acumulación por bombeo de la región, en la provincia de Qinghai, un proyecto hidroeléctrico que se espera que tenga una capacidad máxima instalada de 2,8 gigavatios (GW) una vez que esté en funcionamiento.

La central tendrá dos embalses y actuará como una batería gigante, liberando agua de un embalse superior para generar electricidad cuando la demanda sea alta y bombeando agua de vuelta utilizando otras fuentes renovables cuando la demanda sea baja.

Estará situada en el condado de Guinan, al este de Qinghai, y utilizará como embalse inferior el de Laxiwa, en el río Amarillo.

La central de Qinghai Warang será gestionada por la State Grid Corporation, empresa eléctrica estatal, y forma parte de una serie de proyectos en la provincia destinados a mejorar la fiabilidad de la red eléctrica, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

Qinghai es la provincia china con mayor capacidad instalada de energías renovables. Su red eléctrica está compuesta en un 28% por energía hidroeléctrica, mientras que la energía solar y eólica combinadas representan el 63%. Se calcula que para 2030 la provincia superará los 100 GW de energía eólica y solar, tres veces y media la capacidad instalada actual.

Sin embargo, uno de los principales problemas de la energía eólica y solar es que los picos de producción no suelen coincidir con los de consumo, lo que hace necesario el almacenamiento para un uso más flexible de la energía producida.

En la provincia ha aumentado la presión para que se almacene la energía de forma que se cubran los picos de demanda. La energía hidroeléctrica de bombeo es ideal para las redes que dependen de la energía solar y eólica, ya que puede absorber y liberar energía en función de la demanda, según la Asociación Internacional de Energía Hidroeléctrica (IHA).

La NEA ha dado prioridad al desarrollo de proyectos de almacenamiento por bombeo para ayudar a China a alcanzar sus objetivos de neutralidad de carbono. Según su plan para 2021, el país debe aspirar a tener una capacidad instalada de almacenamiento por bombeo de 62 GW para 2025 y de 120 GW para 2030.

Estos objetivos incluyen el inicio de la construcción de 200 centrales hidroeléctricas de bombeo con una capacidad combinada de 270 GW para 2025, según la cadena estatal CGTN.

Font, article de José A. Roca per a "El periódico de la energía"

No hay comentarios:

Publicar un comentario