martes, 15 de enero de 2013

AYER, PRIMER PLENO DEL AÑO



Tal y como os anunciábamos, ayer se celebró el primer Pleno Ordinario de 2013 y se trataron, entre otros, los siguientes temas :





APROBADA LA CUENTA GENERAL DEL PRESUPUESTO DEL 2011.

Se aprobó ésta por unanimidad .


EL TRIPARTITO DA CARPETAZO A LOS PAI'S "BANCAJA" Y GRANATA .

Con los votos a favor de los Plan concejales del tripartito y en contra del PP, se aprobó el desistir del procedimiento de revisión del Plan General de Ordenación Urbana y el archivo del expediente abierto al respecto .

Carmen Canet, concejal de urbanismo, hizo un recordatorio de todos los pasos dados en cuanto a este tema, rememorando que en 2005 se presentaron dos PAI'S a consideración del ayuntamiento, los cuales implicaban recalificar de rústico a urbano 6.050.000 m2 , lo que consultada la Consellería de Obras Públicas conllevó que no cupiera una modificación del entonces vigente PGOU sino que se precisa  de la revisión completa de éste, para los cual se iniciaron los procedimientos correspondientes que quedaron paralizados de hecho en el año 2010 en que por el alto coste económico no se contrató el trabajo de evaluación de viabilidad que se exigía , a lo cual no alegó la promotora del PAI Bancaja y sin demasiado interés la de La Granata, por lo cual la dicha revisión quedó paralizada de hecho, y que ahora lo queda de derecho al pasar a ser las Actuaciones Especiales Estratégicas, de nivel autonómico, las que contemplan estos macro-proyectos en vez de los planos Generales como hasta entonces, y de ahí que se propusiera cerrar el tema a nivel municipal .

Manolo Vidal, en nombre del PP manifestó que podría estar de acuerdo en ello si hubiera una política urbanística clara en estos momentos por parte del gobierno local, ofreciéndo para ello la voluntad de llegar al maximo consenso, el cual no ha continuado con los trabajos iniciados por su gobierno en cuanto a dicho Plan Estratégico y que relegaba nuestro municipio a una especie de pulmón verde por lo cual se paralizaba por completo el desarrolllo urbanístico y turístico de éste, lo cual se modificó trás las alegaciones presentadas al mismo por su equipo de gobierno y técnicos trás mucho trabajo, manifestando así mismo que por ello y dado que no había ninguna prisa en acabar con el procedimiento de revisión iniciado el voto de su grupo iba a ser negativo .

Llum Sansaloni y por parte del Bloc-Compomís, anunció su voto favorable, manifestando que dada la situación social actual  y la alta tasa de paro, de haberse llevado a cabo dichos PAI'S Tavernes hubiera contado con unos 25.000 vecinos más y con ello ahora nos podríamos encontrar con unos 7.000 parados así mismo de más, o con 6 millones y pico de metros cuadrados de solares a mantener dado que dada la crisis no se hubieran desarrollado  urbanísticamente dichos planes . Así mismo señaló que incluso la propia Generalitat calificó de inviables dichos proyectos y que Tavernes cuenta con sectores urbanizables en el actual PGOU de sobra para el desarrollo urbanístico de la ciudad .

Por su parte, Karina Vercher manifestó también su voto favorable , indicando que desde el principio dichos proyectos eran ya un despropósito en el que habían primado los intereses particulares por encima de los generales , que eran inviables social y medioambientalmente y que con esta actuación ahora a aprobar se abre la puerta para estudiar el modelo de pueblo que deseamos .

En el turno de contrarréplicas Manolo Vidal volvió a insistir en su argumento de no cerrar este camino por no haber alternativa clara a él y que por ello nos podríamos encontrar con que sean otros y por medio de los señalados planes superiores los que decidieran por nosotros, y por lo cual bogaba por mantener el único modelo que existía hoy en día, contestándole la señora Vercher que tuviera por seguro que en cualquier modelo que se decidiera participará la ciudadanía, negando la señora Canet  el que el gobierno actual no tuviera un modelo de urbanismo, pero que bastante tenían con ir arreglando los múltiples problemas derivados del PGOU actual antes de comenzar con otro modelo, poniendo como ejemplo el tema del IBI de las zonas declaradas urbanizables y ahora paradas y el coste que ello supone para los propietarios de los solares .

Por último, el Alcalde, señor Jordi Juan, tomó la palabra manifestando que se alegra de que el PP ahora abogue por el máximo consenso cuando durante su gobierno lo hizo a base de mayoría absoluta, y que sí que hay un modelo urbanístico que es el vigente PGOU , de la ejecución del cual se derivan muchos problemas por la forma de actuar de los gobiernos populares anteriores, que en la tramitación de lo ahora a cerrar se había invertido mucho dinero gastados por la política del PP de gobernar a golpe de elecciones , y que la misma consellería abogaba por acabar con unos proyectos inviables , incluso abogado por proteger parte de los terrenos que ocupaban los mismos, de los que reiteró no había alegaciones por su paralización de hecho .

APROBADAS LAS NUEVAS TASAS DE AGUA POTABLE .

Con los votos favorables del triparito y la abstención del PP por estar conforme con la subida pero no con los tramos que se aplican, se aprobaron las nuevas tasas para el agua potable para 2013, las cuales suponen un incremento del 2,60% en cuanto al mantenimiento y un 4,70% en cuanto al consumo.

La polémica surgió en cuanto a los dos tramos establecidos el año anterior y que gravaban el consumo a partir de los 25 m3  , al señalar Raquel Escrivá por parte del PP que no le parecía justo el criterio del consumo por penalizar a las familias numerosas , abogando por la implantación de otros criterios más subjetivos de penalización , y más al observar que el consumo en el tramo más alto se ha rebajado este año , contestando la regidora Llum Sansaloni que dicha discriminación por tramos es una discriminación positiva en favor del uso razonable del agua potable, y que si el PP quería que ésta fuera en base a criterios más subjetivos que lo hubiera planteado cuando firmó el contrato de concesión en el año 2006 . Así mismo manifestó que familia numerosa no es sinónimo de familia más necesitada y que  si tanto les preocupaba al PP la repercusión negativa en el coste para la ciudadanía, porqué entre otras medidas, aprobaron cobrar por adelantado el cánon del agua por 26 millones de pesetas , lo cual sí repercute en dicho coste grávemente mientras que el aumento ahora aprobar supone 0,66 céntimos o 0,83 céntimos de euros, según el tramo, y de sobre un euro en la playa por trimestre , lo cual es plenamente asumible por la ciudadanía, sea del tramo que sea , a lo que replicó la señora Escrivá que las familias numerosas no son sólo las que tienen más hijos sino que en ellas entran también los dependientes, y que le preocupaban las de las zonas altas, y que ante su preocupación la concejal le había replicado desviando el tema, recordando por último que dicho avance del cánon fué con el informe favorable de Intervención y secretaría municipales.

MOCIÓN DEL BLOC CONTRA LA LEY "WERT" .

Con los votos a favor de Bloc, Psoe y Karina, y en contra del PP, se aprobó una moción contra la denominada popularmente "Ley Wert " de reforma educativa.

En nombre del Bloc, Llum Sansaloni calificó dicha ley, ente otras cosas, de contraria a la cohesión social, propia de épocas anteriores, mercantilista, recentralizadora, de atentar contra la inmersión lingüística, blindadora de la segregación por sexos y por lengua, favorecedora de la educación privada y concertada, adoctrinadora y que ha chocado y creado conflicto con todos los profesionales de la educación, por lo que proponía que el pleno solicitara la retirada del antenproyecto, instar a la Generalitat y las cortes autonómicas a que presenten recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional por atentar contra nuestro Estatut d'Autonomía, que la reforma se haga con el máximo consenso, que se pida a los gobiernos central y nacional que no se pare en la inversión en educación y la adhesión del ayuntamiento a todos aquellas asociaciones, partidos, etc. que se muestren contrarios a dicha ley y a las actuaciones que se emprendan a tal fin .

Por`parte del PP el señor Vidal se mostró en contra , lo que basó en que la reforma que se pretende llevar adelante viene propiciada por el fracaso de los sistemas educativos precedentes, desgranando datos al respecto, y señalando que estamos ante un anteproyecto y por lo tanto una propuesta sobre la que se tiene aún que debatir en las cortes y sobre la que caben modificaciones, antenproyecto elaborado con diálogo con la comunidad educativa y que en ningún caso es retorcedora .

Por parte del Psoe la señora Altur se refirió al anteproyecto en unos términos similares a los del Bloc, apostillando además que el mismo es un ataque contra la clase trabajadora al fomentar una educación para quién pueda pagársela .

Por último y en contrarréplica Llum Sansaloni manifestó que precísamente porque es un anteproyecto es la hora de plantear el que se piensa , y que en ningún caso ha habido consenso pues tiene a toda la comunidad educativa, asociaciones, sindicatos, resto de partidos parlamentarios, etc. en contra .  

RUEGOS Y PREGUNTAS

María Císcar , del PP, solicitó se mostró en desacuerdo con que el horario de la biblioteca no contemplara la apertura el fin de semana, solicitando que se amplíe como mínimo al Sábado, contestándole Pilar Altur, concejal de educación, que no se abría los fines de semana por falta de demanda el año anterior.

Carmen Alario , del PP, solicitó que en los porrats en el Clot de la Font y en Sant Llorenç, se prevean sillas y mesas para que los ciudadanos puedan comer allí si lo desean, pues lo que hay queda corto , contestándole Carmen Canet , concejal de turismo, que se tendría en cuenta .

Manolo Vidal , del PP, indicó se tenga en cuenta la posibilidad de revisión catastral por medio de lo previsto en la ley de ajuste nacional,  contestándole Víctor Borrás, concejal de Hacienda, que se tiene en cuenta pero que hay en marcha una previsión de revisión catastral que pudiera ser incompatible con ello, y que dicha revisión conllevaría una rebaja sobre un 15% de dichos valores, lo cual le parecía insuficiente dado la bajada de valores de mercado actuales, y por lo que se estaba peleando una rebaja superior.

Inma Tudela, del PP, manifestó que la noche del 31 de Diciembre había habido un numeroso grupo de vecinos que se habían quedado sin poder celebrar las campanadas al no haber sonado éstas , señalando Pilar Altur que falló el mecanismo que hace sonar las campanadas y el Alcalde que se tendrá en cuenta esta actividad para otros años.
Por otro lado manifestó sería deseable que las contratas para la realización de actos festivos recayera en empresas locales y se tuvieran en cuenta todas las necesidades de infraestructura necesarias para ellos, contestándole el Alcalde que por supuesto se tienen en cuenta todas las necesidades y medidas que corresponden .

Salva Ferrando, del PP, preguntó si se tenía claro ahora que yá está en marcha la obra, el destino de la escoleta y si éste iba a ser el educativo para el que se había construído, contestándole el Alcalde que en principio sí, pero sin descartar otros ,  recordándole el señor Ferrando que se había perdido por no haberla finalizado a tiempo una subvención de 12.000 euros para equipamiento educativo, contestandole el Alcalde que la obra se iba a terminar ahora porque saben que cuentan con presupuesto y liquidez para ello  .

Por último Llum Sansalonim, del Bloc, solicitó al Alcalde desgranara los costes del Festivern ante la rumorología existente sobre éstos, lo que hizo éste, señalando como conclusión que éste ha costado a las arcas municipales 5.465 euros .

12 comentarios:

  1. Sobre la transparència del Bloc amb el Festivern:
    585 € li va costar el Festivern a la empresa?
    Quin xollo, no?
    I l'ocupació de la zona d'acampada? Ja sé que no és municipal, però algú creu que va ser cedit desinteresadament? No pageun allí taxes els firaires a festes? Pagarà este any IBI i impostos el duenyo? I la llum i aigua del Camp d'esports i Vergeret?
    Més els 5.000 € que posà l'Ajuntament i no pagà l'empresa. Ve a guanyar 4.500 € nets sense preocupar-se'n de res, per gràcia dels nostres polítics.
    Total, ja sé qui té més interés en que el Festivern es faça ací, l'empresa i els seus amics. Els 4.500 que posa l'Ajuntament no li venia bé a l'empresa traure'ls dels més de 100.000 € venuts amb entrades, no? Negoci redó i justificant com feu al PP amb la F1 i America cup. Llavors criticàven el que ara exalcen.


    Una altra, de joves.
    Ja fa temps es nomena pel poble entre el jovent que l'Ajuntament volia organitzar un curs de monitors de temps lliure, per tal que tinguen la titulació de l'IVAJ, cosa que fins avui no s'ha fet pública. Dien que ho farien públic, dient a partir de quant es podria apuntar la gent interesada. En l'Ajuntament fins hui ningú en sap res. Ara la mateix gent jove interesada diu que comencen demà a les 9 les inscripcions, per ordre d'assistència, i molta gent no estarà enterada.
    Com pot ser?
    Torpesa o mala intenció?
    Volen organitzar un curs d'inscripció tancada triant a qui ho dien?
    Estos són els transparents?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El curs d'animadors ja es oficial, pero...
      ...notícia, no a la web de l'Ajuntament ni de cap polític del govern, sinó al DIARI DE TAVERNES!
      A qui tindran infiltrat entre el bipartit+una?
      I es que tenen el díptic i tot, cosa que la Cotorra no ha pogut aconseguir.

      Per cert molt bo lo del díptic, diu fins quan podran inscriure's pero no a partir de quant. Quan ja estiguen tots els meus, pegaré uns cartellets i donaré L'ordre de sortida en 3,2,1...
      Tambe organitzat per altra empresa de Cullera com la cavalcada de reis...

      Eliminar
  2. Tibi quoque, Enrique?
    A vore: A quin partit pertany Karina? A cap, ara no té partit. I si no té partit, no hi ha tripartit.
    El govern ara per ara legalment està format per dos partits i una regidora no adscrita: No hi ha cap tripartit. ¿No recordes el ple on es va quedar això clar, que deixava de tindre partit i era no adscrita?
    Deixa-ho això del tripartit per al PP, que ells ho fan despectivament i no crec siga el teu cas.
    Pensa que els partits no són "unflables" com els jocs dels xiquets i dos no són tres.
    Pel demés, bona crònica.

    ResponderEliminar
  3. Tens tota la raó, anònim, ja no son un "triparty" , tractaré de no tornar a usar este terminología,li direm bipartit + una , i gràcies a tu per seguirme i per la lloança.

    I en quant a Robin, jo també pense com tú i així li eu dia Dilluns al pare de l'Alcalde en el plenari : Val que el primer any els ajudem per a portar algo nou, que el segón els ajudem per a conslidar-ho, però una vegada consolidat, a cobrar el que corresponga davant una empresa que guanya diners amb este acte , com fem amb tantes altres. No vullc que es guanyen diners amb estos tipus d'actes per part del Ajuntament, perquè indiréctament porten beneficis al nostre poble pel resò del acte que apareix en premsa inclús, i porta turisme i a més beneficia als comerços, per el que's poden inclús contemplar bonificacions per ser algo cultural si vols, però que paguen al menys els costos .

    ResponderEliminar
  4. L'alcalde va "olvidar" o no va voler dir el cost de les hores no extres fetes per la brigada de obres, la policia o la contrata de la neteja en el Festivern.
    El poble va estar brutisim els dies 1 i 2 mentres els de la contrata estaven centrats en la neteja de la gorrinada del Festivern S.L.

    I l'Alcalde va olvidar o no va voler dir el cost d'obrir la Casa de la Cultura per al concert de Gimeno i Botifarra o que no va voler cobrar res al Festivern S.L. per ocupar la zona de acampada, el Pabelló Esportiu per al sopar de cap d'any, les dutxes i vestuaris del Vergeret i el Pabelló multiusos del Vergeret per a la paella i el concert.

    Tampoc ha mostrat el contracte, supervisat pels tècnics municipals, que tenia que haber firmat l'Ajuntament amb FESTIVERN S.L. per a saber en quines condicions es va celebrar el Festivern i saber quina era la responsabilitat de l'Ajuntament i de FESTIVERN S.L. en esta macrofesta.

    O siga que la transparencia que predica l'Alcalde es ben poca. El que si que fà es amagar molta informació

    ResponderEliminar
  5. Robinjut està cabrejat perquè sembla ser que no han comptat amb ell per donar/organitzar el curset.
    Robinjut sap que les coses no són ni de lluny com ell les diu.
    No és que es comenta entre el jovent sino que es d'iniciativa i va naixer d'un grup de joves, i que acudiren a l'ajuntament o al Braç Treballador igual dóna, perquè l'ajuntament els donara el recolzament i suport cosa que ha fet.
    Per tant és lògic i natural que eixos joves parlen els amics, es comenten les coses i que sàpiguen les coses i detalls com a persones interessades en la moguda del curset. I que molta gent ja ho comentara abans de que la cosa fora oficial.
    I res l'Ajuntament ha fet cartelleria i diptics i està ordenat que es pose en la web municipal per informació general. A tu no cal que se t'informe: sembla que ja tens qui t'informa, des de dins clar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El curs el pot organitzar qualsevol a nivell particular, la homologació del curs no la dona cap Ajuntament, la dona l'IVAJ. A Robinjut no li ha de donar ningú res, amb la mala llet que es gasta amb els polítics només faltaria que anara demanant-los favors. A més a més, els polítics no fan favors a ningú, no?
      No cal esperar res de polítics que només volen palmeros i passen de gent del poble amb ganes de fer coses pel poble. Si tingueren les consciències tranquiles no patirien per triar uns o altres.

      El que diu Robinjut és molt aprop de com han estat les coses. Ho especifique perque quede clar:
      la iniciativa era d'un grup de joves que acudiren a l'Ajuntament (o l'Ajuntament acudí a elles, és igual, perque totes són afins) i els enviaren al braç treballador. Que de Joventut no saben res, però algun funcionari ha de demanar la homologació. Cultura no pot, és del SOE, SS tampoc, és de Karina, i com Joventut no té funcionaris, Llàcer pensa en Foment. La iniciativa s'escampa privadament amb la benevolència del blog, però com que la gent jove es relaciona més enllà de la política, ix dels cercles tancats del Bloc. I ens enterem alguna gent. Independentment de que la gent s'entere o no i del color polític que siguen els padrins el tema de la publicitat i la inscripció és TERCERMUNDISTA, i això m'agradaria que m'ho rebatira algú del Bloc. Desvieu el tema dient que no passa res en que es comentara entre alguns joves i en que sí hi haurà publicitat. Dels plassos d'oberturaabans de publicar-se i de qui i com s'han enterat a partir de quant podien anar, NO DIGUEU RES. Es molt fort que la cosa -com dius tú- es faça oficial després de haver-hi ja gent inscrita.
      I la gent jove no té cap culpà, no sol tindre tan mala llet per qüestions polítiques, alguns inscrits han lamentat després com han gestionat els polítics el tema. Això no li ho han contat altres, li ho han dit a Robinjut. No cal ser del Bloc Jove per enterar-se. La llàstima és que vajen creixent i creguent que eixa és la única forma de fer política.
      I a Robinjut no cal que l'informe l'Ajuntament, ni tú, ni en cap casa, entre la gent del poble ens coneguem tots, inclòs gent de diferents àmbits, edats i simpatia política.
      És el resultat de ser un poble xarrador manats per uns polítics mediocres.

      Eliminar
  6. Amic d'infiltrat al Bloc17 de enero de 2013, 15:03

    Tema curs monitors: ara resulta que els afins al bipartit+1 veuen fantasmes i infiltrats del PP a dins l'Ajuntament.
    Si, es preocupen per qui filtra les irregularitats, però per les irregularitats no cal que es preocupen, això no té més importància. Total, el PP feia el mateix!
    Hi ha algú que treballa a l'Ajuntament, que treballa per al PP i damunt té amistats amb el Bloc?
    Vaja enredros, si que són pardillos, si. A pesar de les tutories de Juan pare i Perfecto.

    ResponderEliminar
  7. Tema infiltrats: Ara resulta que als afins al PP ja no s'amaguen i pasen els papers als regidors del PP sense cap problema ni escrupols.
    Si, cal preocupar-se per les irregularitats que fa eixe nofuncionari que té un braç molt treballador per passar rapit a la dona concejala tot el que passa per davant seu.
    Hi ha algu que cobra de l'Ajuntament, i com que no es funcionari, per tant que el tiren al carrer, o que li pague el PP per a qui treballa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exactament, però no sabràs que al Nofuncionari (i jo afegisc no treballador, encara que sí cobra la nòmina) el Bloc li ha renovat eixe lloc de feina, quant no tenia cap obligació. A més a més, és cap de departament. I últimament anaven junts i es feien fotos ell i Llàcer. És veu que Josep s'ha aficionat a la hípica. Res nou, com quant el PP va manar amb complicitat del Bloc, no fa tants anys, però molts jovens que ara els han votat això no ho saben.

      Eliminar
  8. Anonim de les 23:09, has sentit campanaes però...
    No és aixina: crec que serà més subtil la cosa. Per no descobrirse V.G.F. no passa la informació al PP ni a la dona directament.
    Simplement els diu al PP: ací al BRaç tenim ara això i allò, veniu i pregunteu. I van i li pregunten a la tècnica funcionaria perquè V.G. es laboral, no té el lloc fixe. I la tècnica, com que va a preguntar algun regidor del PP, no pot negar la informació i els diu el que hi ha.
    I així abans de fer-se public, de donar-se publicitat i tot el demes, ja ho te el PP i ja ho ha publicat. Esta clar que igual ho sabria, pero al seu temps. Informació privilegiada.
    Eixe metode es mes facil que es el que faça i sembla ser que no es la primera volta que ha passat.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Personal de confiança de Llacer, no?
      Algú deuria de pujar i donar-li Llum a estos assumptes.

      Eliminar