sábado, 21 de abril de 2012

ALTRES NOTICIES D'INTERÉS COMARCAL

EL SENTIT D'AQUEST ARTICLE ES RESSALTAR NOTÍCIES ARREPLEGADES DE LA PREMSA REGIONAL QUE ENS PAREIXEN DIGNES DE SER COMENTADES CRÍTICA I, PER QUE NO, DE VEGADES HUMORÍSTICAMENT.


LA SAFOR  (EXTRACTO ARTICULO LAS PROVINCIAS)

El CGPJ aboga en Gandia por unir juzgados para acabar con el colapso y rechaza más personal

El partido judicial, que abarca 28 municipios de la Safor, registra un volumen de trabajo de un 75% más que el recomendado 

El refuerzo de personal en los juzgados de Gandia no es la solución para reducir el gran volumen de trabajo diario y acumulado, especialmente en el juzgado de lo penal. Así lo sentenciaron ayer la portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, y el vicepresidente de la institución, Fernando de Rosa, en su visita a Gandia.
 «El número de señalamientos en Gandia es inasumible», afirmó, Los juzgados de Gandia registran un volumen de trabajo de un 75% más de lo que recomienda esta institución, mientras que Gandia resuelve más de 787 casos, el Consejo recomienda 450.
El Consejo debe buscar «otras fórmulas». «Abordaremos esta cuestión para hacer alguna propuesta con la que paliar esta situación ya que no es posible aumentar la plantilla ni asignar un tercer juez», .
Aunque no concretó las medidas que se van a implantar en Gandia para solucionar este problema, la portavoz sí que señaló que la reagrupación de partidos judiciales que ahora pone sobre la mesa el Consejo es una de las soluciones., de este modo, el partido judicial de Gandia, al que corresponden 28 de los 31 pueblos de la Safor (Tavernes, Simat y Benifairó pertenecen al de Sueca), podría fusionarse con otro. La reagrupación no conllevará la eliminación de ningún partido judicial y explicó que esta nueva organización judicial no implique necesariamente la asignación de un juez por cada juzgado y que la agrupación no sea inferior a 8 juzgados, lo que conllevará una mayor especialización de los jueces y, por tanto, permitirá «ganar en eficacia y agilidad».«Hay que mejorar servicios, pero también hay que optimizar recursos y saber ahorrar»,
 España está muy por debajo del resto de países europeos en cuanto al número de jueces, pero por arriba en lo que respecta al número de órganos judiciales,  los juzgados plantean que no hay suficientes funcionarios, pero España está a la cabeza de Europa en número de trabajadores en estos organismos.
En su visita a Gandia, el vicepresidente del CGPJ insistió en la puesta en marcha del juzgado número 6 de primera instancia, que pese a estar aprobado desde hace dos años, todavía no está en funcionamiento. De hecho fue en febrero de 2010 cuando el Consejo pidió este juzgado a Conselleria
Destacó el papel de los juzgados civiles para salir de la crisis y la apuesta del Consejo por mejorar la agilidad en la jurisdicción civil, ya que si se resuelve con más rapidez y eficacia asuntos civiles pendientes como ejecuciones hipotecarias o demandas de pago de las mercantiles, hay más posibilidades de que, por ejemplo, una empresa tenga más capital para poder salir de la crisis.
                                                                    ¿?
¿ALGUIEN HA ENTENDIDO ALGO DE LA FÓRMULA MÁGICA QUE QUIEREN IMPLANTAR? 
A CUALQUIER ABOGADO O PROCURADOR EN ACTIVO QUE ESTÉ LEYENDO ÉSTO, SE LE HABRÁN PUESTO LOS PELOS DE PUNTA : SÓLO FALTA QUE TENER QUE DESPLAZARSE MÁS AÚN Y RESULTA QUE HAY BASTANTES FUNCIONARIOS Y QUE NO ES PRECISO UN JUEZ EN CADA JUZGADO. 
CON TODOS MIS RESPETOS COMO LEGULEYO NO ACTIVO COMO ABOGADO PERO SI EN OTRA RAMA, LA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS Y POR LO TANTO TAMBIÉN SUFRIDOR DE LO MAL QUE ESTÁN LOS JUZGADOS DE ALZIRA : ¿NO SERÁ QUE  ESTE SEÑOR, EX-CONSELLER SI MAL NO RECUERDO, ANTE LA FALTA DE DINERO DE LA GENERALITAT PARA IMPLANTAR MÁS JUZGADOS QUIERE HECHAR UNA CORTINA DE HUMO SOBRE EL TEMA CON ESTAS DECLARACIONES?

No hay comentarios:

Publicar un comentario