martes, 4 de diciembre de 2012

AHIR, PLENO ORDINARI DE DESEMBRE

Ayer a las 20,00 horas y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, se celebró el Pleno ordinario de este mes, en el que, entre otros temas, se trataron los siguientes :

-  Se acordó denegar el recurso de reposición presentado por la empresa Asfaltos Chova contra la denegación de reducción y aplazamiento de cánon de aprovechamiento .

El Concejal de Hacienda, Víctor Borrás, recordó que en su momento dicha empresa aprovechó terreno no urbanizado para ampliación de negocio, lo cual trás la pertinente legalización por medio de la declaración de interés correspondiente, devengó un cánon por aprovechamiento urbanístico de 309.320 euros y 30 años de plazo de aprovechamiento, sobre lo cual la empresa solicitó una reducción de un 50% y el aplazamiento del pago, solicitándole en correspondencia el Ayuntamiento justificara, como marca la legislación vigente, creación de puestos de trabajo por dicha ampliación, habiendo sólo podido justificar 7, y mala situación económica, lo cual a entender del gobierno local no ha quedado suficiéntemente justificado, por lo que se le denegó lo solicitado y de ahí que ahora presente recurso.
El portavoz del PP solicitó se dejase el tema sobre la mesa y se siguiera negociando con la empresa, y que en caso de no llegar a ningún acuerdo ellos mismos votarían a favor de la denegación del recurso, lo cual no fué aceptado por el equipo de gobierno dado que según el señor Borrás hasta hace poco tiempo y durante un mes entero, se ha estado negociando y no hay forma de acercar posturas pues la empresa no cede un ápice en su petición, y amenaza con recurrir a los tribunales, y porque prorrogar más tiempo esta situación es proseguir con el agravio comparativo existente con cualquier otra empresa que se instales en suelo legalizado y que en consecuencia ha pagado por anticipado dicho cánon.
Sometido a votación se acordó con los votos del tripartito y la abstención del PP, el denegar el recurso.

- Proposición de Bloc-Compromís sobre la deuda de la Generalitat con las farmacias valencianas y la huelga indefinida de éstas. 

La concejala Llum Sansaloni explicó la propuesta, destacando entre otras cosas que aunque ha habido un pago estos días y la huelga se ha desconvocado, se siguen debiendo unos 550 millones de euros a las farmacias, lo que ha llevado a que muchas de ellas se hayan visto con dificultades económica, llegando unas 200 a suspensión de pagos. 
Por todo ello, la propuesta solicita una solución inmediata al problema de los impagos, una solución que desbloquee la huelga y una solicitud a la Consellería para que cumpla con los acuerdos. Trás desestimarse la petición del portavoz del PP de que se eliminaran de la proposición los dos primeros puntos al haber quedado desfasados por el acuerdo entre farmacias y gobierno y que ha llevado a que se desconvoque la huelga, y la modificación del tercero en el sentido de exigir que se cumpla este acuerdo último en concreto, al considerar la portavoz del Psoe, señora Canet, que el cumplimiento efectivo aún no se ha llevado a cabo hasta que no se cumpla con todo lo pactado, y la del Bloc de que el tema no ha quedado desbloqueado definitívamente por lo mismo , se aprobó la propuesta con los votos del tripartito y la abstención del PP al considerar que si la modificación la propuesta era extemporánea.

- Proposición de Bloc i Psoe sobre impago de la ley de la dependéncia

Mediante esta propuesta , ambos grupos mostraron su preocupación por la precariedad a la que está llevando  a muchos dependientes los impagos de la consellería, solicitando exigir  de la Generalitat que cumpla con dichos pagos y que no se modifique de facto la ley a base de Decretos, sino mediante su paso por las Cortes Valencianas y con el mismo consenso con que se aprobó, al considerar según palabras de Llum Sansaloni que la ley estaba siendo desmantelada y derogada encubiertamente por los reiterados impagos de la administración autonómica, así como la reducción en un 15% de lo percibido por los dependientes y la anulación de la seguridad social de los cuidadores  .
El portavoz del  PP, manifestó el apoyo de su grupo a la propuesta, pero haciendo no obstante un repaso de la evolución positiva del sistema de prestaciones sociales durante los gobiernos del PP .
En consecuencia, se aprobó la propuesta por unanimidad.

- Proposición del Psoe sobre violencia de género, en la que solicitaba que el Ayuntamiento se comprometa a no hacer recortes en la materia, exigiera de los gobiernos central y autonómico que tampoco recorten y la protección de los niños, víctimas directas también de esta lacra, todo ello al considerar que el gobierno del PP no condena los asesinatos, tal y como sí se hacía con gobiernos anteriores y que además ha dejado de apoyar a las maltratadas mediante los recortes en asistencia social, campañas de sensibilización, y atención y lucha contra esta lacra  , poniendo como ejemplo en cierre de 32 de las 48 oficinas de atención o del centro existente en Castellón.
En nombre del PP intervino la regidora Raquel Escrivá, la cual tachó a la propuesta de ataque político contra el gobierno del PP, señalando que en el gobierno local el tripartito y por medio del Plan de Ajuste ha eliminado partidas de ámbito social, por lo que anunció la abstención de su grupo, y por lo que la proposición fué aprobada con los votos del equipo de gobierno.

- Proposición del PP sobre el mismo tema, la cual fué aprobada por unanimidad del pleno y sin discusión, al ser una moción consensuada previamente en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

- En el apartado de Ruegos y Preguntas, el portavoz del PP, señor Vidal, solicitó del Alcalde reconsidere la eliminación de la zona de carga y descarga existente a la altura del número 13 de la Calle Mayor, pues además de perjudicar a un negocio de la zona, ha eliminado las plazas de aparcamiento que existían fuera de las horas de carga/descarga, al haber sido sustituida dicha zona por aparcamiento de motocicletas, con muy poco uso en la práctica.  
Así mismo le pidió respeto a la independencia de los concejales de su grupo en cuanto a las decisiones que se toman en las comisiones. 

- A parte de estos puntos, se acordaron otros de tipo financiero y sobre el calendario de quemas, y al final del Pleno, el Alcalde dió lectura a un escrito sobre el Día de La Constitución, remitido por el señor Cotino, Prsidente de las Cortes Valencianas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario