viernes, 23 de diciembre de 2011

ARTICULO DE OPINION : elecciones con una ley electoral justa

PartidoConcejalesVotos2011%ConcejalesVotos2007%ConcejalesVotos2003%
P.P.84.24640,28%94.70544,63%95.04048,36%
BLOC52.64625,10%21.46113,86%21.62715,61%
P.S.O.E.31.49514,18%52.77826,35%52.91427,96%
E.U.P.V18638,19%------
IxTAVERNES:CM03813,61%------
AL x TV02892,74%------
G.D.T.02892,74%------
ESQUERRA AM01481,40%02362,24%---
CensoEscrutadoParticipaciónAbstencionesVotos en blancoVotos nulos
13.465100 %10.5422.92310976
78,29 %21,71 %1,03 %0,72 %








































De haberse aplicado un  sistema proporcional y rebajarse el mínimo para obtener concejales a un 3%, como pide UPyD mientras no se elijan a los concejales y alcalde diréctamente y con listas abiertas ¿ cuáles hubieran sido los resultados?


PRIMER SUPUESTO :

PP 7 concejales  
Bloc 4 concejales
Psoe 2 concejales + 1 por restos = 3
EU 1 concejal + 1 x restos= 2
IxTavernes 1 concejal


Los otros dos concejales, correspondientes a los votos de partidos que no llegan al 3%, se repartirían entre los restos más altos, en este caso Psoe e IU.
Como siempre, la Ley d'Hont ha beneficiado a los dos partidos más votados, otorgándoles un concejal más a cada uno , y ha dejado fuera a Iniciativa y perjudicado a EU.


SEGUNDO SUPUESTO :

¿Y aplicando los resultados de las últimas generales, con sistema proporcional y el 3%? 

2011
PartidosVotosPorcentaje
PP5.503           53,51%   9 concejales
PSOE2.104          20,46%   3 concejale
COMPRO
MÍS-Q
1.410           13,71%   2 concejales       
EUPV-EV634       6,16%    1 concejal
UPYD327        3,18%    1 concejal




El concejal 17 sería para el Psoe que

pasaría por lo tanto a 4 concejales


Firmado, Pimpinela escarlata

2 comentarios:

  1. PRIMER SUPUESTO: La actual legislación electoral demuestra su injusticia al favorecer a los más votados y dejar sin representación a más de un millar de votos = a más de un 10% de la población.

    SEGUNDO SUPUESTO : El voto independiente se habría repartido y habría surgido una nueva fuerza política UPyD. El PP gobernaría con mayoría absoluta, con un concejal más y el Psoe tendría otro concejal más, y aparecería UPyD con uno , los 3 que perdería Bloc-Compromís. IU quedaría igual.

    CONCLUSIONES : El candidato del PP no era el mejor (8-9), el del Bloc sí(5-2), el Psoe pagó el desgaste y sigue pagando el desgaste de su partido pero mejora un poco (3-4) e IU mantiene una base sólida y estable(1-1),(+ UPyD = 17).

    ¿CUAL ES EL FUTURO? Dependiendo evidentemente del candidato y del desgaste del gobierno actual,tanto nacional como autonómico y local, el PP podría recuperar la mayoría absoluta, el Psoe dependiendo de su evolución a mejor a nivel nacional que no creo autonómico mientras sigan alimentando al Bloc , iría al alza moderádamente, Bloc tendería a disminuir y representar a nivel local lo que es realmente a otros niveles y IU se mantendría, apareciendo un nuevo partido UPyD. Los independientes serían un misterio, dado que a mi parecer, el voto de Gent y Alternativa no creo pudieran mantenerlo perjudicando a PP, Psoe y UPyD, creo fué algo puntual por el desgaste de PP y Psoe, no creo llegaran en solitario a conseguir un concejal, su voto podría ser recuperado/recogido por estos tres partidos. En cuanto a Alternativa si se presenta en solitario difícilmente podría llegar a obtener un concejal, pero ello dependería del desgaste de IU y Bloc locales y no de ellos, aunque no lo creo fácil pues a mi parecer fueron fruto de la guerra local en IU.

    ¿QUE DEBE Y VA HA HACER UPyD? Recoger y aunar, en solitario o con otros, el voto de progreso, moderado, de los que por encima de sus ideas anteponen el interés del pueblo, de los que están hartos de lo de siempre y los de siempre. Estamos en ello, por lo que, no nos mires, únete a un proyecto nuevo pero sobradamente preparado.

    ResponderEliminar
  2. Cualquier comentario de la clase que sea puede ser publicado en este blog vía e-mail como artículo de opinión, incluso bajo pseudónimo, siempre y cuando el opinante se identifique en dicho correo ante el editor y éste lo apruebe.

    ResponderEliminar