jueves, 15 de diciembre de 2011

ALEGACIONES DEL PP AL PROYECTO DE LAMINACION DEL RIO

Acuamed - Agua de las Cuencas Mediterráneas
Estos dias desde algún que otro blog, se afirma o se insinúa que, dadas las alegaciones del PP al proyecto de laminación de Aquamed, o lo que es lo mismo, la solución a los problemas de inundabilidad de Vergeret, ( no señalan o no destacan que Simat o Xeraco también han presentado alegaciones, sólo las del PP de Tavernes), que este partido ha votado en contra del mismo, o que se van a retrasar por su culpa éstas obras de laminación.


Pero ¿alguien sabe de que van esas alegaciones? Nosotros sí y os las resumimos, porque este blog  no es monopartidista , publica TODO lo que los partidos nos hacen llegar, se las hemos pedido a Manolo Vidal y aquí las tenéis resumidas, para que podáis juzgar por vosotros mismos :

- Mayor permeabilización de autopista y carretera nacional, y línea del ferrocarril, con lo que el caudal de paso es mayor y por lo tanto más rápida la desembocadura al mar
- Mayor reforestación de la cuenca del río, con lo que se disminuye la velocidad de escorrentía y magnitud de los caudales punta y se puede disminuir la dimensión de las obras "agua abajo".
- Interceptor de pluviales de Tavernes, con las mismas funciones que el muro-canal de defensa actual.
-Ampliación del cauce del río vaca en el tramo urbano, con motas al norte  siguiendo en su geometría final el trazado del "camí de les llenques" para evitar el encapsulamiento del casco urbano,  y motas al sur aguas arriva de la AP-7 para evitar la inundación de los huertos al sur de éste.
- Mota de protección de la playa, en la CV-605 (Camí Real).
- Ampliación del cauce del río Vaca desde la AP-hasta Xeraco.
- Ampliación del aliviadero del río Vaca , por el cami de La Ratlla. 
 El proyecto prevee dejar el actual canal que separa Tavernes de Xeraco como desagüe adicional y sólo para casos de necesidad, y que el río desemboque por Xeraco, su salida natural, por la regresión de ésta. 
Se propone en las alegaciones que el canal actual quede como está, un aliviadero fijo y que se amplíen las actuales estructuras existentes en el Cami Real y acequia de la Ratlla y con ello potenciar la salida por el cauce natural de xeraco y evitar esa regresión, además de dar más salida al río en caso de riada.
- Respetar posibles restos arqueológicos y etnográficos, como por ejemplo el "Pont del Vadell" (puente  mediaval  y vía histórica).
-Mejora encuentro Río Vaca/Barranco Malet, del problema derivado de la existente subestación eléctrica y la ubicación de la actividad industrial (Molí del Pla).
-Mejora del barranc de Malet, evitando las inundaciones en el margen sur del río, respetando infraestructuras como el actual puente de la calle Matadero mientras no se haga la ronda sur y el nuevo puente por el actual azud, dado que en caso contrario y de haber riada el casco urbano quedaría separado de la huerta sur .
Así mismo se plantee una solución a los terrenos resultantes de la supresión de la isla del Tolo,y a las pasarelas peatonales coincidentes con las calles Avda. de Malta y C/ Marjaletes,que se dejan en el proyecto hasta que se haga la ronda sur de circunvlación.
- Que las motas desde Vergeret a la AP-7 sean revisadas para que se permita el drenaje del casco urbano sobre el río en caso de necesidad.
- Entre la AP-7 y el camí de La Ratlla se tenga en cuenta la duplicación de la N-332 entre Xeresa y Favara, solicitándose un viaducto más amplio tanto en ésta como en el ferrocarril 
- Se respete en la desembocadura del río su profundidad, sección y se remodele la confluencia con barranco del Badell y acequia del Cami de la Ratlla.
- Mejora del acondicionamiento de la acequia de les Fontetes.

Según nota del señor Vidal, estas alegaciones son las mismas que se hicieron por los técnicos municipales y que se consensuaron por todos los partidos en el año 2008, alegaciones que también nos han hecho llegar y que no reproducimos en base a ello.

             NOSOTROS NI QUITAMOS NI PONEMOS, INFORMAMOS

3 comentarios:

  1. Enrique Estruch i Ferrando15 de diciembre de 2011, 18:23

    Habiendo estudiado las alegaciones a fondo, a mi modesto parecer muy buenas, algo de obra sabré trás 22 años de Administrador de Fincas y de Agente de la Propiedad Inmobiliaria y 7 de constructor, siendo que estas coinciden con las técnicas y habiendose consensuado en su momento por todos los partidos en el año 2008, yo me pregunto ¿ Porqué esta política de medias verdades? ¿Porqué es más importante el perjudicar a un partido que el bien de la población?
    De verdad, no lo entiendo, esa no es ni va a ser mi política, conmigo que no cuenten para estas guerras, por ahí no nos encontraremos.
    Yo he vuelto a la política activa, tras 8 años de retiro, para procurar por el bien de mi pueblo, mi comunidad, y mi país,en esta situación de crisis profunda en la que estamos, para dejar a mis hijos algo mejor de lo que yo he recibido.
    No tengamos enemigos políticos, como mucho adversarios, dejemos las guerras para los meses de campaña electoral, y mientras, luchemos codo a codo todos juntos por el bien común : ahí sí que nos encontraremos.

    ResponderEliminar
  2. L'encapçalament de la noticia es una fal·lacia i no s'adequa a la veritat. No hi ha cap blog que diga això sino que els que ho comenten arrepleguen la publicació del diari LEVANTE-EMV qui publica un posible endarreriment en base a les manifestacions de la mateixa Acuamed. I així ho diuen en alguns blogs, que ho arrepleguen del diari.
    Caldria que canviareu l'encapçalament.

    ResponderEliminar
  3. No haveu canviat l'encapçalament i fa dos dies.
    Sou igual que aquells que critiqueu: només voleu el lio i el jaleo.

    ResponderEliminar