jueves, 15 de diciembre de 2011

ELECCIONES EUROPEAS FRENTE A NACIONALES, LA "INTERESADA" LEY D'HONT



    Estos son los resultados de las EUROPEAS 2009. 


20092004
PartidosVotosPorcentajeDiputadosVotosPorcentajeDiputados
PP661501542,23%23639319241,21%24
PSOE603250038,51%21674111243,46%25
CEU8022255,12%27988165,15%2
IU-ICV-EUiA-BA5837083,73%26431364,15%2
UPyD4494992,87%1---
Edp-V3919622,50%1

Como podéis observar, UPyD con el 2,87% y 449.449 votos de toda España, se vota en circunscripción única nacional, sacó un eurodiputado, el señor Sosa Wagner. 
Sin embargo, CiU necesitó aliarse con PNV, Bloc Nacionalista Valenciá, Unión Malorquina, Unión Menorquina, Coalición canaria y Partido Andalucista para sacar 2 diputados y entre todos el 5,12 %, 802.225 votos ( Coalición por europa, CEU) .
IU con nacionalistas asturianos y los verdes sacaron dos eurodiputados, 583.708 votos,  el 3,73%. 
 Todos estos juntos, un eurodiputado (Edp-V) con el 2,50% y 391.9362 votos : 
  • Coalición de Cataluña: Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
  • Galicia: Bloque Nacionalista Galego (BNG)
  • País Vasco Navarra: Aralar
  • Confederación de Los Verdes (Sin la participación de Els Verds de Mallorca ni Els Verds de Menorca)
  • País Vasco Navarra: Eusko Alkartasuna (EA)
  • Aragón: Chunta Aragonesista (CHA)
  • Islas Baleares: Entesa per Mallorca (ExM)
  • El Bierzo: Partido de El Bierzo (PB)
El PSM-Entesa Nacionalista, aunque no forme parte, pedirá el voto para la coalición.

El Partido Popular con el 42,23% sacó 23 eurodiputados, de los 50 diputados en liza, justo y proporcionado.

Ahora, en las nacionales, por la maldita Ley d'Hont, CiU en solitario, con casi 300.000 votos menos que UPyD ha sacado 11 diputados más que ésta, 16 frente a 5, y PNV con una cuarta parte, los mismos diputados, 5 y grupo parlamentario. 
Y más grave, con  casi 600.000 votos menos que IU, CiU  ha sacado 5 diputados más que esta (16 frente a 11).
Es decir, EU con más menos 1.600.0000 votos ha sacado 11 diputados, UPyD con casi 150.000 5 y CiU con un millon y poco 16. PNV y Amaiur con poco mas de 300.000 5 y 7 respectívamente.
Con la misma circunscripción que para las europeas, UPyD tendría sobre 17 diputados e IU sobre 25, CiU entre 14 y los  16 que tiene, el PNV y Amaiur sobre 3-4 . 
El PP no tendría mayoría absoluta pues no ha alcanzado el 50 % de los votos, tendría unos 170 diputados ( la mayoría son 175) y sin embargo tiene sobre el 60% de los diputados, 186).
¿Es esto justo? Ustedes mismos.
¿Cambiará el PP la ley? No lo hicieron ni ellos ni el Psoe con mayorías absolutas, no lo harán tampoco ahora, no les interesa, pueden gobernar con mayoría absoluta ,con sólo incluso el voto del 44 % de los españoles, ahora lo van a hacer.
Las próximas europeas son el 2013 y ahí si que no nos van a poder frenar, sacaremos entre dos y tres eurodiputados, dos los tenemos seguros con los resultados de las nacionales, pero contaremos con más votos pues el PP yá habrá mostrado su verdadera cara conservadora, de derecha pura y dura que es lo que es, y visto lo visto con el Psoe, la única alternativa diferente seremos UPyD.
Así que, rosados, no os desanimeis, somos el futuro de progreso de este país, paciencia que es la madre de la ciencia.
Firmado, Enrique Estruch i Ferrando.

1 comentario:

  1. una rosa del ramillet17 de diciembre de 2011, 21:18

    De verguenza el sistema electoral, todo para el pueblo pero sin el pueblo, o al menos, lo menos posible¿esto es democracia?

    ResponderEliminar