sábado, 17 de diciembre de 2011

PLAN VERGERET ¿Quién lo aprobó y cuándo?

Se está debatiendo estos días en otros blogs sobre quién o no era concejal en el Ayuntamiento cuando éste en Pleno aprobó el Plan Parcial Vergeret. 
Pues bien , aquí tenéis un extracto de dicho pleno , el de fecha 4 de Noviembre de 2002, para que no queden dudas.(Asistentes y fecha del Pleno, a la izquierda)
A resaltar (parte resolutiva, a la derecha) que el plan se aprobó por UNANIMIDAD de los 14 regidores presentes ( párrafo último, línea primera).

Así mismo acompaño extracto del BOP, aunque no se vea bien , en que aprueba dicho Plan parcial., en Junio de 2003.

Tengo copias de los originales para quién quiera verlos, facilitados por Eugenio Pérez en el acto informativo del PP el Martes pasado.

Al ser ambos documentos oficiales, se pueden consultar y comprobar para los , así y todo, incrédulos.
    NOSOTROS NI PONEMOS NI QUITAMOS, INFORMAMOS.

2 comentarios:

  1. Enrique Estruch i Ferrando17 de diciembre de 2011, 21:02

    Creo que queda claro que Miquel Bononad no era concejal de urbanismo entonces, pero que el proyecto no lo fué sólo del PP,se aprobó por UNANIMIDAD. Entonces, que no se busquen culpables, que se busquen soluciones.

    ResponderEliminar
  2. Obviamente la unanimidad de la decisión reparte la responsabilidad del proyecto.

    Pero hay un asunto oscuro y el el de la construcción dentro de la zona de policia.

    Mientras no esté aprobado un nuevo encauzamiento del río (y en el momento de la aprobación de la urbanización del Vergeret no lo estaba) el río va por donde va y la zona de dominio público hidráulico es clara y diáfana. Entonces, ¿Por qué la urbanización invade dicha zona? ¿Es una pifia del técnico redactor del proyecto? ¿Es una "cagada" del técnico director de obra? ¿Por que el proyecto de ronda el PP (junto al río) pasó de 4 carriles, 2 en cada dirección mas vía de servicio(al libro del programa electoral me remito) a dos míseros carriles, que con lo construído en Vergeret ni tansiquiera caben?

    Que hay que buscar soluciones, POR SUPUESTO.
    Pero también hay que buscar culpables. Al menos para no vernos ahogados por aquello de que NO PASA NADA, NUNCA PASA NADA Y LA IMPUNIDAD SE IMPONE.
    Alguien debería pagar por esto. Y tu, Enrique, que pretendes una regeneración democrática deberías ser el primero en pedir, además de soluciones en primer lugar, también responsabilidades.

    Por mucho que he planteado esto en foros nadie responde. Por cierto, en el Ventilador y el Diari de Tavernes esta pregunta es censurada sistemáticamente.
    No puedo evitar la sensación de que en el tema del Vergeret hay algo oscuro y mucho interés en taparlo.

    ResponderEliminar