miércoles, 2 de abril de 2025

Siemens monta un gigantesco parque eólico marino con las palas recicladas de otros parques terrestres

 


El parque eólico Sofia será equipado con 100 turbinas Siemens Gamesa de 14 MW cada una, incluyendo un total de 150 palas reciclables


Siemens Gamesa ha instalado la primera turbina en el parque eólico marino de Sofia, ubicado en el Banco de Dogger, a 195 kilómetros de la costa noreste del Reino Unido, en el Mar del Norte. Este proyecto, que contará con una capacidad de 1,4 gigavatios (GW), se posiciona como uno de los parques eólicos más grandes del mundo y marca un hito en el uso de palas reciclables.

El parque eólico Sofia será equipado con 100 turbinas Siemens Gamesa de 14 megavatios (MW) cada una, incluyendo un total de 150 palas recicladas fabricadas en Hull, Reino Unido. Estas RecyclableBlades permitirán cerrar el ciclo de vida de los componentes de los aerogeneradores, representando un paso clave hacia la sostenibilidad en la industria eólica marina.

La instalación de la primera turbina ha sido posible gracias al buque instalador Wind Peak, operado por la compañía Cadeler. El buque llegó al sitio durante el fin de semana del 22 de marzo y, en cada ciclo de trabajo, se encargará de transportar e instalar seis turbinas SG 14-222 suministradas por Siemens Gamesa. Estas turbinas cuentan con una altura de más de 252 metros sobre el nivel del mar y palas de 108 metros de longitud, con un barrido de 39.000 metros cuadrados, equivalente a 5.5 campos de fútbol estándar del Reino Unido.

Insignia

El parque eólico de Sofia es desarrollado por RWE. "Este es otro gran hito en la construcción de Sofia, uno de los parques eólicos marinos insignia de RWE en el Reino Unido. Nuestro equipo y contratistas están logrando grandes avances tanto en tierra como en alta mar. Ahora esperamos que Sofia contribuya significativamente a los objetivos de energía limpia del Reino Unido para 2030, con su puesta en marcha prevista para 2026" destacó Thomas Michel, director de operaciones de RWE Offshore Wind.

El parque eólico de Sofia generará suficiente energía renovable para abastecer hasta 1,2 millones de hogares británicos y estará completamente operativo en la segunda mitad de 2026. Además de sus turbinas de alta potencia, el parque contará con una plataforma convertidora en alta mar y un cable de exportación de alto voltaje que transportará la electricidad hasta la costa, asegurando una integración eficiente en la red eléctrica del Reino Unido.

Font, article de Sandra Acosta per a "El periódico de la energía"


No hay comentarios:

Publicar un comentario